¡Top 6 de barcos hundidos en República Dominicana!

Si te gustan los barcos hundidos, ¡entérate de los mejores naufragios en República dominicana!.

En este Top 6 hemos incluido solo los que buceamos normalmente en Scubaquatic y los hemos ordenado desde el que fue hundido mas recientemente hasta el que lleva mas tiempo bajo el agua.

Atlantic Princess- Bayahibe
# 6

¿Cuando fue hundido?

El Atlantic Princess fue hundido deliveradamente entre 2008 y 2009 

¿Qué tipo de barco era?

Era un barco de pasajeros

¿Cuanto medía de eslora?

30 metros/ 98 pies

¿ A qué profundidad se encuentra?

Profundidad máxima 12 metros/ 40 pies

¿Que podemos ver?

El barco está entero pero en cada tormenta o huracán se han ido derrumbando partes donde antes era posible el acceso.

En su cubierta podemos ver gran cantidad de bancos de peces desde que empezamos el descenso y alrededor del mismo podemos disfrutar de un hermoso arrecife de coral

Dolphin Wreck - Las Terrenas (Samaná)
# 5

¿Cuando fue hundido?

El  Dolphin Wreck fue hundido deliveradamente en el año 2000 

¿Qué tipo de barco era?

Era un barco de investigación

¿Cuanto medía de eslora?

20 metros/ 66 pies

¿ A qué profundidad se encuentra?

Profundidad máxima 28 metros/ 92 pies

¿Que podemos ver?

El barco está practicamente intacto, la cabina se puede cruzar así como algunas partes de la cubierta te permiten observar la estructura interna del barco.

Podemos ver grandes morenas o peces leones,  bancos de peces alrededor de la cuerda de ascenso y algunas grandes rayas posadas en la arena.

Alrededor del mismo vemos rocas cubiertas de coral vibrante.

St George - Bayahibe
# 4

¿Cuando fue hundido?

El  St george se hundió en 1999

¿Qué tipo de barco era?

Era un barco carguero que transportabab trigo y cebada de Europa al Caribe

¿Cuanto medía de eslora?

73 metros/ 240 pies

¿ A qué profundidad se encuentra?

Profundidad máxima 40 metros/ 130 pies

¿Que podemos ver?

Podriamos decir que este es el naufragio más famoso de República Dominicana.

El barco se muestra majestuosos al empezar el descenso, está en muy buenas condiciones disponiendo de muchas zonas donde se permite la penetración al mismo.

Grandes peces y langostas pueden observarse durante las inmersiones que se prestan al uso de Nitrox o incluso el buceo técnico para poder disfrutarlo en su totalidad 

El Ferry - Samaná
# 3

¿Cuando fue hundido?

El  Ferry se hundio hace 30 años

¿Qué tipo de barco era?

Era un barco carguero que se quemó a dos kilometros de la costa

¿Cuanto medía de eslora?

80 metros/ 262 pies

¿ A qué profundidad se encuentra?

Profundidad máxima 12metros/ 40 pies

¿Que podemos ver?

Podemos ver las estructuras que quedan del barco llenas de bancos de peces, lo que lo hace fascinante para principiantes

Alrededor del mismo hay algunos túneles y es habitual ver barracudas así como algún tiburón gata si tienes suerte.

 

Astrom wreck - Bávaro
# 2

¿Cuando fue hundido?

El  Astrom fué hundido en 1978

¿Qué tipo de barco era?

Era un barco carguero que trasportaba maíz a Cuba y encalló durante una supuesta tormenta

¿Cuanto medía de eslora?

127 metros/ 416 pies

¿ A qué profundidad se encuentra?

Profundidad máxima 12metros/ 40 pies

¿Que podemos ver?

Podemos ver el barco dividido en al menos dos partes que sobresalen en algunos lugares en la superficie, pudiéndose divisar desde la playa de nuestra acuática en el Bahía Príncipe de Bávaro, una gigantesca hélice del motor también es uno de lo primero que nos encontramos buceando este barco

Entre sus restos no es difícil encontrarse con águilas marinas o algún tiburón gata, dispone de algunas zonas donde se puede acceder.

Mónica Dolphin - Bávaro
# 1

¿Cuando fue hundido?

El  Mónica wreck fúe hundido aproximadamente en 1900

¿Qué tipo de barco era?

Era un barco carguero que transportaba elementos ferroviarios para producir caña de azucar.

¿Cuanto medía de eslora?

40 metros/ 130 pies

¿ A qué profundidad se encuentra?

Profundidad máxima 12 metros/ 40 pies

¿Que podemos ver?

El barco como tal está bastante deteriorado pero podemos ver los retos del material de construcción y restos del motor del barco, así como una gran hélice.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Open/ Abrir chat
What can I help you? / ¿Puedo ayudarte?
HI! What can I help you?
¡Hola!¿En que podemos ayudarte?